Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» General » Imparten conferencia sobre “Guía de Atención para Personas Agredidas por Animales” en hospital Ciudad Juan Bosch

Imparten conferencia sobre “Guía de Atención para Personas Agredidas por Animales” en hospital Ciudad Juan Bosch

Santo Domingo Este.- Representantes del Programa de Control de Rabia del Ministerio de Salud Pública, llevaron a cabo una conferencia con los encargados de los diferentes departamentos del hospital Ciudad Juan Bosch, donde dieron a conocer la “Guía de Atención para Personas Agredidas por Animales”.

El epidemiólogo Aníbal Guzmán, explicó que la rabia es una enfermedad de notificación obligatoria, ya que la presencia de rabia canina y silvestre representa al país una amenaza a la salud pública y de ahí su importancia para las autoridades del Ministerio de Salud.

El experto en Manejo de Rabia y Programas de Vacunas, sostuvo que todas las agresiones como: mordeduras, arañazos y lameduras, deben tener un cuidado especial, lavándose con abundante agua o yodo y jabón la parte afectada lo más rápido posible sin importar el tiempo trascurrido.

“El MSP ha declarado la rabia como una enfermedad de atención prioritaria, por lo que desarrolla programas de concienciación para garantizar el tratamiento oportuno, de calidad y calidez a todas las personas agredidas por animales” precisó.

De acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante las últimas décadas, las subregiones de América Latina han experimentado reducciones en el número de casos de rabia humana y la mordedura por perro continúa siendo la principal fuente de transmisión.

En nuestro país, el perro es el principal reservorio y fuente de rabia humana en zonas urbanas. Sin embargo, los murciélagos y el hurón son los más eficientes transmisores en zonas rurales.

Departamento
Comunicación Estratégica